Cuando se habla de depilación para mujeres, lo que se busca es una técnica que mantenga una piel bien cuidada y sin irritación. Existen varias opciones: depilación láser, eléctrica, con máquina o con cera. Aquí le explicaremos las ventajas y desventajas de cada una.
− Depilación con láser: mantiene resultados duraderos en bigote, axilas, bikini, piernas, alrededor del ombligo, la entreceja y los brazos. Gusta porque es indolora y el vello se logra eliminar en un 95 por ciento. La desventaja es su costo, pues una sesión en media pierna, bikini y axila puede valer entre 1.300.000 y 1.600.000 pesos. En promedio se requieren ocho sesiones y no es definitiva, pues depende de cada paciente.
− Con depiladora eléctrica: es una técnica práctica, rápida e ideal para pieles delicadas. Tiene sistema depilatorio hipoalergénico y diseños que hacen el proceso menos doloroso. También hace masajes y tiene efectos calmantes. Elimina el vello de raíz y la piel permanece suave más tiempo. Reduce su crecimiento en un 50 por ciento si se utiliza cada cuatro semanas.
Lo malo es que si sale de viaje, debe cerciorarse de que lleve el enchufe. La persona debe probar esta técnica en partes del cuerpo con poco vello para que se vaya adaptando a la depilación.
− Depilación con máquina de afeitar: existen máquinas con diseños especiales que facilitan la depilación en diversas zonas del cuerpo. Vienen con mangos antideslizantes y se pueden usar mientras se toma la ducha. La desventaja es que este tipo de depilación genera irritaciones y hay que cambiar la máquina cada dos semanas.
− Con cera: lo bueno es la tersura de la piel y el resultado duradero que se logra (entre 15 y 20 días). Lo malo es que las ceras calientes pueden provocar dolor o pequeñas quemaduras en ciertos tipos de piel. Otro aspecto negativo es que en ocasiones se enquistan los vellos, y que para depilarse, los pelos deben tener por lo menos un centímetro de largos. No use esta técnica si sufre de várices o presenta heridas cutáneas.
− Depilación con láser: mantiene resultados duraderos en bigote, axilas, bikini, piernas, alrededor del ombligo, la entreceja y los brazos. Gusta porque es indolora y el vello se logra eliminar en un 95 por ciento. La desventaja es su costo, pues una sesión en media pierna, bikini y axila puede valer entre 1.300.000 y 1.600.000 pesos. En promedio se requieren ocho sesiones y no es definitiva, pues depende de cada paciente.
− Con depiladora eléctrica: es una técnica práctica, rápida e ideal para pieles delicadas. Tiene sistema depilatorio hipoalergénico y diseños que hacen el proceso menos doloroso. También hace masajes y tiene efectos calmantes. Elimina el vello de raíz y la piel permanece suave más tiempo. Reduce su crecimiento en un 50 por ciento si se utiliza cada cuatro semanas.
Lo malo es que si sale de viaje, debe cerciorarse de que lleve el enchufe. La persona debe probar esta técnica en partes del cuerpo con poco vello para que se vaya adaptando a la depilación.
− Depilación con máquina de afeitar: existen máquinas con diseños especiales que facilitan la depilación en diversas zonas del cuerpo. Vienen con mangos antideslizantes y se pueden usar mientras se toma la ducha. La desventaja es que este tipo de depilación genera irritaciones y hay que cambiar la máquina cada dos semanas.
− Con cera: lo bueno es la tersura de la piel y el resultado duradero que se logra (entre 15 y 20 días). Lo malo es que las ceras calientes pueden provocar dolor o pequeñas quemaduras en ciertos tipos de piel. Otro aspecto negativo es que en ocasiones se enquistan los vellos, y que para depilarse, los pelos deben tener por lo menos un centímetro de largos. No use esta técnica si sufre de várices o presenta heridas cutáneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario