viernes, 19 de noviembre de 2010
moda ecologica:
La mayor contaminación al planeta viene de pocos países y probablemente las latinas no somos las que más contaminamos con nuestro estilo. Pero aun así hay que poner nuestro granito de arena.
Entre los consejos para mantener el estilo y proteger el planeta (y de esta forma también ahorrar) estan:
Calidad y no cantidad
La ropa de mala calidad no dura mucho tiempo y nos obliga a estar comprando más ropa. La calidad dura más tiempo y los empleados que fabrican la ropa ganan más que los que fabrican ropa barata creando un sistema laboral más justo.
Regala o vende
Nunca tires en la basura, zapatos o accesorios que otras personas pueden usar. En USA y España hay organizaciones que distribuyen ropa usada entre los pobres del mundo. En Latinoamérica regalar ropa usada es muy fácil.
Estilo clásico sin modas pasajeras
Entre más frecuentemente cambiamos nuestra ropa más ropa tenemos que desechar. Claro que no se trata de no usar nada de moda sino de no hacerlo con límites. Este también es un consejo de los estilistas para personalizar nuestro estilo.
Zapatos de cuero o plásticos
Hay mucha división en esto, los zapatos de plástico producen contaminación y los de cuero también. Los zapatos de cuero duran más tiempo. Lo que menos daña el medio ambiente es usar zapatos de cuero que especifican que usaron productos vegetales para preparar el cuero en ingles es “vegetable tanned” en español no hay clasificación clara.
En todo caso usa zapatos de buena calidad y cuídalos para que duren más, recuerda que las tapitas de los tacones pueden repararse.
Usar ropa usada
La ropa usada es muy barata y la hay de muy buena calidad. La ropa vintage o de antaño le añade personalidad al estilo y cuesta menos que andar todo nuevo.
Algodón orgánico o biológico
El algodón es el cultivo que más contamina la tierra por lo que cuando te sea posible usa algodón orgánico.
Evita la tintorería
Prefiere usar ropa que puedas lavar en casa. Las tintorerías usan químicos que contaminan el planeta.
Los materiales más deseables
Los materiales de los que se hace ropa que menos daño causan son los que crecen rápido y no necesitan tanto fertilizante o pesticidas entre estos están: el cáñamo, el bambú y la soya. En la actualidad aun son caros pero pronto serán accesibles.
Hay otras nuevas telas que son prometedoras como: Tencel, una marca para un tejido obtenido de la madera, Ingeo hecho con maíz u otros vegetales, poliéster reciclado hecho con botellitas de agua desechadas.
En tejidos animales prefiere la alpaca a la lana.
Recuerda el estilo no tiene que ser sacrificado para proteger el medio ambiente solo requiere unos pocos cambios e imaginación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario