viernes, 19 de noviembre de 2010

maquillaje mineral:


Omnipresente desde hace varios meses en el mundo de la belleza, el mineral ha hecho de las imperfecciones cutáneas su caballo de batalla. Nosotros hemos investigado para saber si el mineral es realmente tan genial.

El mineral: el aliado de todas las pieles

Pero, ¿qué es el maquillaje mineral? Se trata de unos polvos micronizados, es decir, triturados hasta obtener partículas minúsculas que provienen directamente de los elementos de la tierra como el talco, la mica, el dióxido de titanio, el óxido de hierro, el óxido de zinc o el caolín. Aunque la composición del maquillaje mineral puede variar,  es importante comprobar que es 100% natural para obtener una eficacia óptima. 
Muchas veces oímos cómo se alaban las ventajas del mineral. Para la dermatóloga Nina Roos, "de este tipo de maquillaje nos tenemos que quedar, sobre todo,  con que no contiene elementos dañinos y que ofrece una tolerancia muy buena". Para Sophie Ifrah, responsable de marketing de bareMinerals, el mineral es un producto que va "más allá del maquillaje ofreciendo confort a todo tipo de pieles". "Contribuye a mantener un buen equilibrio cutáneo, a proteger la piel de los rayos solares, a mantener el nivel de hidratación fundamental y deja que la epidermis respire. Son todos los factores indispensables para que la piel goce de buena salud", continúa Frédéric Hambye, Director de Jane Iredale en Francia.
La estrella del maquillaje mineral, es la base de maquillaje que permite a cada mujer, indistintamente del tipo de piel o tono, lucir buen aspecto además de cuidar la salud de la piel. Y para responder a las necesidades de cada una, está disponible es tres formatos: polvos, mousse y fluido.

Base de maquillaje mineral: ¡adiós a la piel grasa!

Siempre hay que elegir la base de maquillaje en función del tipo de piel, sobre todo si es grasa. ¡Si no, podrías decepcionarte! "Incluso con las bases de maquillaje muy fluidas, algunas mujeres tienen la impresión de tener una película pegajosa sobre la piel" declara la dermatóloga Nina Roos. La culpa la tienen las bases de maquillaje que tienden a crear brillos y que, en general, no se fijan bien sobre las pieles grasas. En ese caso, es mejor si se realizan varios retoques a lo largo del día si se desea conservar un efecto "mate". Pero al contrario que las bases de maquillaje tradicionales, los polvos minerales, si son 100% naturales, no contienen elementos grasos y, por tanto, no se alteran, Además, el óxido de zinc absorbe el exceso de grasa y el rostro queda mate y libre de brillos.

El mineral mima las pieles secas y sensibles

La base de maquillaje mineral, además de ser buena para las pieles grasas, también lo es para las pieles secas y sensibles. Las sales minerales que contiene poseen "virtudes calmantes e hidratantes" muy interesantes para este tipo de pieles, continúa la dermatóloga. Las pieles más sensibles toleran muy bien el maquillaje mineral, que se compone de productos completamente naturales, "como, por ejemplo, las pieles acnéicas durante tratamientos agresivos y secantes" por ejemplo.

Las pieles acnéicas sucumben ante el maquillaje mineral

Las mujeres que sufren de acné lo saben bien, es mejor elegir productos "no comedogénicos", es decir, que no obstruyan los poros de la epidermis, por eso resulta interesante el maquillaje mineral. Porque, tal y como nos lo recuerda la dermatóloga Nina Roos, "algunas bases de maquillaje no dejan respirar a la piel y favorecen la aparición de acné" al contrario que los minerales de los maquillajes en polvo (si estos últimos no contienen elementos grasos), que dejan respirar a la epidermis.
El maquillaje mineral es, por tanto, una buena noticia para muchas mujeres que habían renunciado a maquillarse por sus problemas cutáneos. Ahora, "¡ya pueden maquillarse! La textura ligera de los minerales no resalta las imperfecciones de la piel sino que aporta la sensación de una piel más unificada", subraya Sophie Ifrah. Pero atención, porque tampoco se trata de un remedio milagroso: "El mineral maquilla y protege la piel para cuidarla pero, además, también hay que seguir un tratamiento específico adecuado  y necesario", continúa el director de Jane Iredale en Francia.

El maquillaje mineral sublima las pieles maduras

"Los minerales tienen la capacidad de fundirse con la piel, así que viven con ella" explica Sophie Ifrah. Por fin podemos olvidarnos del efecto máscara y las marcas. Y, al contrario que la base de maquillaje líquida, los polvos minerales no se meten en las arruguitas. Los minerales, en contacto con el calor de la piel, tienen la capacidad de captar la luz para reflejarla mejor y poder lucir buena cara. 
Al maquillaje mineral, que es100 % natural, no alergífero, embellecedor y que cubre realmente bien, ¡parece que le espera un futuro prometedor

No hay comentarios:

Publicar un comentario