Son muchas las personas que hoy en día por diversas razones no pueden realizar actividad física, y esto atenta contra la calidad de vida.
La actividad física te ayuda a:
- Mantener tu peso.
- Mejorar tu capacidad aeróbica.
- Mantener tu tensión arterial, colesterol, triglicéridos y glucosa dentro de los valores normales.
- Fortalecer tus huesos y músculos.
- Mejorar tu flexibilidad.
- Mejorar tu estado de ánimo.
Ejemplos de Ejercicios caseros para adelgazar:
- Sentadillas:
- Párate con los pies juntos y la espalda recta.
- Flexiona las rodillas como si fueses a sentarte.
- Sin bajar del todo vuelve a subir.
- Si pierdes el equilibrio te puede ayudar sostenerte de una silla o una barra.
- Realiza 2 series de 15 ejercicios.
- Aumenta la cantidad de series hasta 5.
- Saltar a la soga:
- Toma una soga o cuerda y salta.
- Realiza 3 series de 15 ejercicios.
- Ve aumentando la cantidad de series.
- Es un excelente ejercicio aeróbico, que te permitirá quemar calorías y fortalecer los músculos de las piernas.
- Rotación de cintura:
- Párate con los pies separados, mantén tu panza hacia adentro y gira tu cintura hacia la derecha y la izquierda respectivamente.
- Haz 3 series de 10 repeticiones.
- Aumenta las series paulatinamente hasta llegar a 5.
- Bicicleta fija:
- Si posees una bicicleta fija, nada mejor para quemar grasa y tonificar músculos.
- Ejercítate durante 15 minutos diarios todos los días y luego de dos semanas podrás comenzar a ver los resultados.
- Cinta para caminar o trotar:
- Al igual que la bicicleta fija, este ejercicio también ayuda a perder grasa.
- Camina o trota durante 15 minutos todos los días.
Recuerda:
- Consultar a tu médico para que te indique el mejor ejercicio para tu condición física.
- Tomar mucho líquido, antes, durante y después de realizar ejercicio físico.
- Realizar un precalentamiento de 15 minutos, para evitar lesiones musculares.
- Realiza 10 minutos de estiramiento, luego de finalizar tu rutina de ejercicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario